Hoy vamos a hablar, de la difícil tarea de emprender

Nuestro país, no está siendo adalid de agilidad en las gestiones burocráticas a la hora de iniciar una actividad profesional y/o económica cada día se hace mas difícil emprender.

Las largas esperas en los diferentes organismos públicos, el desconocimiento muchas veces de la persona que te atiende, así como las consecuencias económicas y administrativas para el emprendedor, hacen cada vez más necesaria, el acudir a un profesional que pueda orientar en estos primeros pasos.

Tanto un gestor administrativo como un abogado experto en este ámbito, puede ser de gran utilidad para evitar a futuro que nos rasquen el bolsillo por un mal asesoramiento, ya que el desconocimiento de la ley, no exime de su cumplimiento (Ignorantia juris non excusat).

Primeros pasos para Emprender

Cuando te decides a emprender, uno quiere iniciar una actividad profesional y/o económica como AUTONOMO, LO PRIMERO, será darte de alta en el Impuesto de Actividades Económicas (I.A.E.) en la Agencia Tributaria. Allí te preguntarán por el régimen fiscal que vas a adoptar (ojo con la elección), epígrafe de actividad, código de actividad económica (CNAE), etc.

Una vez realizado este primer trámite, darte de alta en la Tesorería General de la Seguridad Social, en el Sistema Especial de Trabajador Autónomo (RETA), en el que deberás decidir la base que te vas a poner, y de ello dependerá la cuota mensual que vayas a pagar, por esta situación. Además tendrás que elegir Mutua de accidentes, y si quieres pagar algo más por baja por I.T. (enfermedad) o desempleo.

Después de todo esto, deberás llevar tu contabilidad, lo cual será objeto de otro post.

En nuestra gestoría, podrás realizar todos estos trámites, así como encontrar todas las respuestas a tus dudas a la hora de emprender. Somos PUNTO PAE, (adscritos al Ministerio de Industria) y Colaboradores Sociales de la Agencia Tributaria, así que no dudes en consultarnos si tu proyecto es emprender.

Te esperamos