IRPF nueva bajada, estamos de rebajas.
El viernes 10 de Julio, el Consejo de Ministros aprobó dos Reales Decretos, a fin de rebajar la presión fiscal de los contribuyentes, en este segundo semestre del año.
Bajada Irpf
En concreto, se publicaron en el Boletín Oficial del Estado (B.O.E.) :
1. Real Decreto-Ley 9/2.015, de 10 de julio, de medidas urgentes para reducir la carga tributaria soportada por los contribuyentes del impuesto sobre la Renta de las Personas Física y otras medidas de carácter económico.
2. Real Decreto 633/2.015, de 10 de julio, por el que se modifica el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, aprobado por el R.D 439/2.007, de 30 de marzo, y el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de no Residentes, aprobado por el R.D 1.776/2.004, de 30 de julio.
¿Cómo nos afecta la bajada del IRPF?
Hoy, nos centraremos en el estudio del primer Real Decreto, en particular el RDLey 9/2.015, consistente en la reducción de los tipos de gravamen del IRPF que en un principio estaba prevista para el ejercicio 2.016 y que el Gobierno, ha decidido adelantar, en este tiempo de “rebajas”.
En primer lugar, hablaremos de la rebaja del IRPF en los RENDIMIENTOS DEL TRABAJO. En este tipo de rendimientos, a partir del 12 de julio de este año, se rebajaran un 0,5% hasta los €34.000,00 anuales, en los que la bajada será de un punto porcentual.
Hay que advertir que esta rebaja, podrá regularizarse a decisión del pagador-empleador, en los primeros rendimientos del trabajo que se abonen a partir del 1 de agosto.
En segundo lugar, comentaremos la rebaja del IRPF, en los RENDIMIENTOS DE CAPITAL MOBILIARIO (y otras rentas), pasará a ser del 19,5%, en lugar del 20% establecido inicialmente para el año 2.015.
En tercer lugar, los profesionales y Autónomos (RETA) con esta nueva bajada del IRPF, a partir del 12 de julio de 2.015, los tipos de retención para los rendimientos de actividades profesionales se fijan en el 15% (en lugar del 19%) y del 7% (para el ejercicio del inicio de actividad y los dos posteriores), con INDEPENDENCIA DEL VOLUMEN DE INGRESOS.
Y por ultimo, el IMPUESTO DE SOCIEDADES, pasará del 20% establecido en el articuclo 128.6ª) de la ley 27/2.014, al 19,5%.
Real Decreto-ley 9/2015, de 10 de julio, de medidas urgentes para reducir la carga tributaria soportada por los contribuyentes del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y otras medidas de carácter económico
Muchas gracias.
Director Grupo Guijarro Pique
Abogados en Madrid Despacho Multidisciplinar
Plaza Castilla nº 3, piso 20, letra D1 Código Postal 28046 Madrid (España)
Teléf:(+34) 91 013 34 69
Gestoría Administrativa y Procesal
O bien utilice nuestro formulario de contacto presente en la esquina inferior derecha en toda la WEB.