El día 22 de Diciembre como cada año se celebra el esperado sorteo de la Lotería de Navidad, un sorteo que repartirá miles de premios, y que hará las navidades un poco más felices a aquellos a quienes la suerte les sonría y tengan un décimo premiado. Todos aquellos que juegan algo en este sorteo hacen sus propios sueños de que harían si les tocara el premio, viajes, regalos, vivir un poco mejor, y tapar agujeros, siempre son las respuestas más comunes a qué hacer con el premio, todo parece precioso, pero a la hora de la verdad nada es tan bonito, ni tan fácil, ya que pueden surgir complicaciones, algunas de ellas las trataremos de resolver a continuación. ¿Y si toca qué hacemos?

¿Dónde cobrar el premio de Lotería?

Después de la alegría inicial y las celebraciones con amigos y familiares lo primero que pensamos es ¿dónde cobramos el décimo premiado de la Lotería?

Desde 2014 los premios de lotería se podrán cobrar desde el mismo día del sorteo a partir de las 18:00 horas. El lugar dependerá de la cantidad, hasta 3.000 euros podrán cobrarse en cualquier administración de loterías, a partir de esa cantidad en entidades financieras concertadas (BBVA, Banco Santander, Caixabank…), o en cualquier delegación territorial Loterías y Apuestas del Estado, se deberá aportar el décimo premiado original y el D.N.I de la persona que lo vaya a cobrar todo es precioso hasta aquí, pero…


¿Qué ocurre si se nos pierde el décimo? ¿y si nos lo roban? o por el contrario ¿y si el décimo está tan deteriorado que hace difícil la comprobación de su veracidad a simple vista? o comparto décimo con una o varias personas y uno de ellos desaparece con el décimo ¿qué puedo hacer para no perder mi dinero?


navidad-Lotería-Abogados-Madrid

Empecemos por lo más sencillo, ¿y si se deteriora el décimo? Lo primero será valorar cual es el grado de deterioro, si se puede comprobar fácilmente que es auténtico o si por el contrario necesita una revisión más a fondo. En caso de deterioro lo primero que debemos hacer es ir a una oficina de Loterías y Apuestas del Estado (L.A.E) para que allí autentifiquen el décimo, en caso de persistir duda habría que acudir a la Casa de la Moneda (lugar donde son emitidos) para que realicen allí las operaciones pertinentes. Una vez hechas todas las comprobaciones se procedería al cobro del mismo sin ningún problema añadido.

Por el contrario si lo que ocurre es que ¿perdemos o nos roban el décimo?, o no tenemos claro que es lo que ha ocurrido, lo primero que debemos hacer es denunciar la pérdida o sustracción del mismo, aportando todos los datos del décimo que tengamos, en este momento será de verdadera utilidad las fotos que enviamos vía móvil para que quienes compartimos sepan los números. Si no contamos con dicha prueba visual será necesario identificar el número, serie, fracción y sorteo del boleto. También convendría avisar a la Asesoría Jurídica de Loterías y Apuestas del Estado.

¿Qué va a suponer todos estos trámites? ¿Nos va a asegurar el cobro del boleto premiado?

No, pero al menos impedirá que otros lo cobren, hasta que aparezca o se de aviso de que se ha tratado de cobrar en cualquiera de los lugares aptos para ello.

Otra duda que suele surgir respecto a este tema es ¿si compartimos un décimo y luego no quieren repartir el premio? No hay ninguna obligación formal entre partes a la hora de compartir un décimo, es decir, nos basamos en la confianza y la buena fe de quien guarda el décimo a la hora de repartirlo. Aunque no es obligatorio se puede ser previsor (y mal pensado) e instar a la persona o personas con quien se comparte lotería a formalizar en cierto modo el compromiso de repartición del premio obtenido, siendo posible aportar dicho documento como prueba en una reclamación posterior de darse el caso. Esta formalización podrá plasmarse con una copia del décimo en sí y la firma de todos aquellos que van a compartirlo.

Por último hacer una mención a la tributación de los premios de lotería, ya que no hay que olvidar que los premios mayores de 2.500 € se les aplicará a sus beneficiarios un 20% de retención en el IRPF.

Resueltas algunas de las dudas más comunes en lo que respecta a la lotería de navidad, desearles suerte en el sorteo y que no tengan ninguna de estas situaciones.

Grupo Guijarro Pique Abogados (2)

Asistencia Legal Lotería Navidad

Muchas gracias

Rubén Guijarro Pique

Socio Director

ruben@guijarropique.com


 

Abogados Madrid

Abogados en Madrid Despacho Multidisciplinar

Plaza Castilla nº 3, piso 20, letra D1 Código Postal 28046 Madrid (España)

Teléf:(+34) 91 013 34 69

Info@guijarropique.com

www.guijarropique.com

Gestoría Administrativa y Procesal

Trámite Ágil Gestor Direct


 

Info contacto abogados madrid

 

 

O bien utilice nuestro formulario de contacto presente en la esquina inferior derecha en toda la WEB.